viernes, 11 de septiembre de 2020

TRABAJO CONJUNTO G4° Y G5° (Explicación para la guía 1 del P3)

 

Hola queridos estudiantes!


En esta entrada trabajaremos la explicación en conjunto para ambos grados (G4° y G5°) ya que el tema inicial es la lectura y escritura de los números decimales pero, ¿Qué son los números decimales?

¿Qué son los números decimales?

Los números decimales se utilizan para representar números más pequeños que la unidad.

Los números decimales se escriben a la derecha de las Unidades separados por una coma. Es decir:

Centenas   Decenas   Unidades , Décimas   Centésimas   Milésimas

En la imagen que aparece a continuación, el primer cuadrado representa la Unidad. Si esta unidad la dividimos en 10 partes iguales (segundo cuadrado), representaremos las Décimas. Si las décimas las dividimos en 10 partes iguales o la unidad en 100 partes iguales (tercer cuadrado), representaremos las Centésimas.

números decimales


Ahora veamos con un vídeo explicativo como se presenta la lectura de los números decimales:




Ahora voy a explicarles como sacamos los números decimales desde una división:



Muy bien! Ahora ya están listos para los ejercicios de practica!


Nos vemos luego!





Bienvenidos al Tercer Periodo!

 

Hola queridos estudiantes de los Grados Cuarto y Quinto!




Desde aquí empezaremos los trabajos del tercer y último, seguiremos posteando los vídeos de explicaciones a las temáticas que les puedan generar alguna complicación, recordemos que estos vídeos son tomados del canal Youtube.


Entrar a revisar el contenido les servirá a todos ustedes como asistencia además, aquí también podrán encontrar ejercicios de practica para las temáticas trabajadas, no sobra recordarles; que el desarrollo de estas practicas les dará una nota extra que les servirá en caso de faltarles alguna nota más adelante!


Sin más......


......vamos alla!  

miércoles, 27 de mayo de 2020

VAMOS A CONSTRUIR FRACCIONES G 4° Y 5°


VAMOS A CONSTRUIR FRACCIONES G 4° Y 5°

SIGUE el siguiente enlace para ver un corto vídeo donde aprenderás a  cómo construir los círculos fraccionarios para tu tarea.
En la DESCRIPCIÓN del vídeo encontraras un link para imprimir la plantilla y así hacerlos más fácil o, puedes descargar la imagen que te dejo al final de esta publicación!





AQUÍ tienes otra plantilla con la que puedes guiarte en tu construcción!




ESPERO LO DISFRUTES!

 


BIENVENIDOS AL SEGUNDO PERIODO GRADOS 4° Y 5°



BIENVENIDOS AL SEGUNDO PERIODO



QUERIDOS ESTUDIANTES!

En este segundo periodo vamos a adentrarnos en el mundo de las operaciones con los números fraccionarios (suma, resta, multiplicación y división), vamos a resolver situaciones problema que involucren las cuatro operaciones así como, las gráficas de figuras geométricas en 2D y en 3D; veremos cómo la estadística puede enlazar estas tres partes de la misma materia. Sin agregar más, recuerden que pueden contactarme a mi número de whatsapp para una explicación en vídeo llamada si la necesitas!

El primer tema a estudiar, es la CONSTRUCCIÓN DE LOS CÍRCULOS FRACCIONARIOS y lo veremos ambos grupos (4° y 5°) a la vez, así que será una sola entrada para ambos! 



VAMOS ALLÁ!    




martes, 28 de abril de 2020

TALLER DE PRACTICA 4° #14 TABLA DE FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE BARRAS




TALLER DE TABLAD E FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE BARRAS #14 G4°



Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!


PRACTICA #14   TABLA DE FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE BARRAS.

1.       Con lo anterior resuelve la siguiente situación problema:
a)      Una aerolínea presenta las siguientes ventas de tiquetes; lunes: 2000, martes: 1500, miércoles: 1000, jueves: 800 y viernes: 500. 
  Resuelve la tabla de frecuencias y realiza el diagrama de barras.



VÍDEO DE EXPLICACIÓN G4° TABLA DE FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE BARRAS



DALE CLICK AL ENLACE PARA VIAJAR A YOUTUBE Y VER UN VÍDEO SOBRE LA EXPLICACIÓN


COMO HACER UNA TABLA DE FRECUENCIAS:






COMO HACER UN DIAGRAMA DE BARRAS:





AHORA YA ESTAS LISTO PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE PRACTICA!

Vamos a repasar: Tabla de frecuencias y Diagrama de barras G4°



TABLA DE FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE BARRAS

 Cuando  veas este símbolo (Fr) estamos haciendo referencia a la Frecuencia de los datos de una tabla de frecuencias.

La tabla de frecuencias es una herramienta de estadística utilizada para la organización de los datos y, desde la cual se puede gestionar la elaboración de un  diagrama de barras. En la tabla de frecuencia se debe poder encontrar la variable y los datos, estos van ordenados en columnas para facilitar su interpretación.

Un diagrama de barras es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes iguales a los valores dados en las tablas de frecuencias.  

observa detenidamente los siguientes ejemplos:



En el anterior ejemplo de una tabla de frecuencias;  podemos ver como se ordenan los datos dados en el ejemplo. En la columna de conteo, vemos representadas por palitos; la cantidad de personas que realizan esa cantidad de abdominales.

Ahora veamos como sería la representación gráfica de un ejemplo por medio de un diagrama de barras. Recuerda, los diagramas de barras siempre deben representar la información del ejercicio que estés realizando. En esta explicación se usaron ejemplos diferentes.




Un diagrama de barras es la representación gráfica de la tabla de frecuencias.



ADELANTE ENCONTRARÁS UN VÍDEO CON LA EXPLICACIÓN.