miércoles, 25 de marzo de 2020

TALLER DE PRACTICA 4° #3 OPERACIONES COMBINADAS


TALLER DE OPERACIONES COMBINADAS #3 G4°

Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!

PRACTICA #3: OPERACIONES COMBINADAS
RECUERDA: Cuando veas la palabra (divi) se trata de una división.
Cuando veas este  simbolito (*) se trata del símbolo de la multiplicación.
En las operaciones combinadas se resuelve primero los paréntesis y luego la operación que se encuentra fuera.

1.       Copia la operación y coloca los paréntesis donde creas necesario para obtener el resultado indicado.
651 – 16 + 38 – 4 = 601

2.       Ten en cuenta el orden de las operaciones combinadas, aplica los paréntesis y resuelve:
a)      116 + 14 x 3=
b)      67 – 8 x 4 + 1=
c)       (457 + 194) – 7 x 5 =

3.       Encuentra los múltiplos de 5, 12, 18.

4.       Encuentra los divisores de 5, 12 , 18

5.       Resuelve las siguientes situaciones problema:
a)      La cerca de la finca del abuelo de juan tiene postes cada seis metros. Si Juan cuando camina toca doce postes, ¿cuantos metros ha recorrido?
b)      María debe guardar doce libros en cajas y cada una debe de tener igual cantidad de libros. ¿de cuantas maneras diferentes lo puede hacer?
c)       Se estima que la ballena gris recorre anualmente cerca de 10.000km desde el mar de Bering hasta california, y vuelve por la misma ruta. El tiempo de vida de este mamífero se calcula en 26 años. ¿Cuántos kilómetros aproximadamente, recorre la ballena en su vida?
d)      Un depósito con 12.250 litros de gasolina surte a 23 surtidores de combustible, ¿Cuántos litros  de gasolina le corresponden a cada surtidor?

VÍDEO DE EXPLICACIÓN G4° OPERACIONES COMBINADAS


DALE CLICK AL ENLACE PARA VIAJAR A YOUTUBE Y VER UN VÍDEO SOBRE LA EXPLICACIÓN DE LA MULTIPLICACIÓN EN SITUACIONES PROBLEMA.

Presta mucha atención a las explicaciones en vídeo para aprender a resolver las operaciones combinadas si aún tienes dificultades!


Vamos a repasar: operaciones combinadas G4°

OPERACIONES COMBINADAS

Las Operaciones Combinadas son expresiones numéricas en las que pueden aparecer varias operaciones en un mismo ejercicio, así que; pueden aparecer: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Ademas; estas operaciones pueden estar agrupadas por los signos de agrupación:
 [ ], { }, ( ), mira el siguiente ejemplo:

Como pudiste observar en el anterior ejemplo, se presentaron las cuatro operaciones básicas anteriormente mencionadas. Te preguntaras, ¿cómo resuelvo ese ejercicio? Aquí te explico como lo puede resolver aplicando unas reglas simples y sencillas. Lee con mucha atención:

¿Cómo resolvemos las operaciones combinadas?
Para resolverlas basta con seguir las siguientes indicaciones:

1. Resolvemos las operaciones que hayan entre los PARÉNTESIS

2.  Si hay varias operaciones seguidas, primero se resuelven las MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES, luego se resuelven las SUMAS Y RESTAS.

Así que si miramos bien el anterior ejemplo, tenemos una primera resta: 5 - 6 esta nos dará como resultado -1. Luego tenemos una suma seguida de otra resta: 4 - 2, que nos dará como resultado 2. Por ultimo desarrollamos la suma del medio que sería - 1 + 2 nos da como resultado 1.

Si has seguido estos pasos atentamente ya estas listo para desarrollar la actividad de practica!

En el próximo segmento encontraras un vídeo que te ayudará a comprender mejor este tema!





TALLER DE PRACTICA G4° #2 DIVISIÓN


TALLER DE DIVISIÓN #2 G4°
Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!

PRACTICA #2: DIVISIÓN
RECUERDA: Cuando veas la palabra (divi) se trata de una división.
Cuando veas este  simbolito (*) se trata del símbolo de la multiplicación.

1.       Efectúa las siguientes divisiones, lo importante es el procedimiento:
a)      8509 divi 9 =
b)      6229 divi 8=
c)       5589 divi 72=
d)      997 divi 9 =
e)      456789 divi 34=
f)       678903 divi 52=

2.       Explica con tus palabras como es el procedimiento para realizar la división.

3.       Piensa y resuelve  los siguientes enunciados:
a)      Carlos quiere repartir $6550 entre sus cuatro amigos
b)      Se quiere partir una cartulina en cinco pedazos iguales
c)       Julia hizo 36 galletas y las quiere repartir en partes iguales a sus siete nietos.

4.         Resuelve las siguientes situaciones problema:
a)      Emilia tiene 168 rosas para hacer ramos de doce unidades y 500 claveles para hacer ramos de diez unidades. ¿Cuántos ramos de rosas podrá hacer Emilia?, ¿y cuantos de claveles?
b)      Jorge  lee una novela todos los días antes de dormir. Si la novela tiene 898 páginas  y cada día lee  24, ¿Cuántos días tardara en leerla?
c)       Si el total del costo de un viaje es de 3´986.400 pesos y vamos seis personas, ¿Cuánto dinero costará el pasaje de cada persona?, si a cada persona le hacen  un descuento de cien mil pesos, ¿Cuánto costará el viaje total de las seis personas?
d)      Un empresario ha mandado a fabricar 783 bolsos, los quiere repartir en sus doce almacenes ¿Cuántos bolsos deberá enviar a cada almacén? Si por cada bolso confeccionado el empresario  ha debido pagar 8750 pesos, ¿Cuánto deberá pagar por todo el pedido de los 783?



Muchos éxitos!

VÍDEO DE EXPLICACIÓN G4° DIVISIÓN


DALE CLICK AL ENLACE PARA VIAJAR A YOUTUBE Y VER UN VÍDEO SOBRE LA EXPLICACIÓN DE LA MULTIPLICACIÓN EN SITUACIONES PROBLEMA.

Presta mucha atención a las explicaciones en vídeo para aprender a dividir si aún tienes dificultades!



Ahora que ya conocemos el proceso de la división, vamos a aprender como se divide por una cifra (si aún tienes dificultades con ello) y vamos a aprender el mecanismo para dividir por dos cifras

!Presta mucha  atención a los vídeos y a los ejemplos allí expuestos  para que puedas mejorar en este apartado de las operaciones matemáticas!  

Vamos allá!


Aprende a dividir por una cifra!



Aprende a dividir por dos cifras!



Espero lo hayas disfrutado y entendido! 

Ahora ya estas listo para la actividad de practica!


Vamos a repasar: División G4°


DIVISIÓN
LA DIVISIÓN es una operación opuesta a la multiplicación, que se encarga de repartir una cierta cantidad en partes iguales. Así mismo cuenta con unos términos que nos facilitaran su conocimiento y puesta en practica, veamos cuales son estos términos:

RECUERDA: Cuando estés trabajando matemáticas en el pc o en el celular; estos serán los símbolos que representan la división ( divi   /   :   ), es muy importante que los recuerdes para cuando estés desarrollando las actividades de practica de este blogg.




martes, 24 de marzo de 2020

TALLER DE PRACTICA 4° #1; MULTIPLICACIÓN


TALLER DE MULTIPLICACIÓN  #1  G4°

Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!
PRACTICA #1: MULTIPLICACIÓN
RECUERDA: Cuando veas este  simbolito (*) se trata del símbolo de la multiplicación.

1.       Resuelve los siguientes ejercicios; puedes basarte en tu cuaderno. Ordena las operaciones verticalmente para resolverlas:
a)       17835 – 6987=
b)      576086 + 384547=
c)       135054 – 87971=
d)      743126 + 584571=

2.       Averigua el número que falta en cada situación. Explica como lo hallaste:
a)      37064 -  _____?____= 7694
b)      425700 - ____?____= 23512
c)       ___?__+ 75245 = 100000
d)      ___?__+ 285840 = 300000

3.       Escribe en forma matemática los siguientes enunciados y resuélvelos:
a)       El triple de 531=
b)      El doble de 2300=
c)       El cuádruple de 11025=
d)      El quíntuple de 4350=

4.       Resuelve las siguientes multiplicaciones en forma vertical, presta mucha atención a la ubicación de los números en los resultados:
a)      3410 x 5=
b)      135800 x 64=
c)       256 x 78=
d)      23456 x 239=


VÍDEO DE EXPLICACIÓN G4° MULTIPLICACIÓN


DALE CLICK AL ENLACE PARA VIAJAR A YOUTUBE Y VER UN VÍDEO SOBRE LA EXPLICACIÓN DE LA MULTIPLICACIÓN EN SITUACIONES PROBLEMA.


Vamos a repasar: Multiplicación G4°

MULTIPLICACIÓN

La multiplicación es una operación matemática que utilizamos cuando tenemos que reemplazar el cálculo de ciertas sumas repetitivas, por un método más veloz. Es decir, es una operación más fácil que sumar muchas veces el mismo número.

Veamos los términos de la multiplicación:


RECUERDA: Para poder multiplicar correctamente, es necesario saberse muy bien las tablas de multiplicar. Aquí te dejo un vídeo para repasar las tablas si aún tienes dificultades con ellas!
 ANIMO! SÉ QUE TÚ PUEDES LOGRARLO!


TALLER DE PRACTICA 5°#3 SITUACIONES PROBLEMA.

TALLER DE SITUACIONES PROBLEMA #3 G5°


Resuelve este taller para conseguir tu nota!

PRACTICA #3 SITUACIONES PROBLEMA
RECUERDA: La radicación es una operación inversa a la potenciación y la podemos usar para cuando en algún ejercicio de potencias no conozcamos la base. EL procedimiento es muy sencillo, si es Raíz cuadrada  debemos buscar un número que multiplicado dos veces por sí mismo nos dé como resultado el radicando.

1.       Resuelve los siguientes ejercicios usando tus apuntes del cuaderno:
a)      3^3 + { 25 * (2^4) + (raíz cuadrada de 49)}
b)      { (5^2 +3^3) *2} + { (raíz cuadrada de 81 + raíz cuadrada de 121)*2}
c)       Raíz cuadrada de 100 + { (5^3 dividido 5) + (2^3 * 9^2)}

2.       Resuelve las siguientes situaciones problema:
a)      Camila recorre un parque que tiene forma cuadrada  y un área de 144m^2. Si diariamente da cuatro vueltas alrededor del parque ¿Cuántos metros recorre patricia cada día?, si Patricia solo corriera tres días a la semana la misma cantidad de metros ¿Cuántos habrá recorrido al cabo de los tres días?
b)      El área de un cuadrado es de 36m^2. Halla la medida de cada lado.
c)       El volumen de un cubo es de 8m^3. Halla la medida de cada arista.
d)      Si un terreno de forma cuadrada tienen un área de 81m^2, ¿Cuál será la medida de cada lado? Si el dueño quisiera cercar ese mismo terreno con 4 vueltas de alambre ¿Cuánto alambre gastaría en las cuatro vueltas?
e)      Salome quiere partir un cubo de 343cm^3 en cubitos del mismo tamaño. Para ello primero debe averiguar cuanto mide cada arista del cubo. ¿Cómo lo haría salome? Presenta una solución creativa y matemática a este problema.

lunes, 23 de marzo de 2020

Cómo solucionar un problema matico usando la Radicación?


¿CÓMO SOLUCIONAR UN PROBLEMA MATEMÁTICO USANDO LA RADICACIÓN?

Mira atentamente el siguiente el vídeo para comprender el tema de la solución de problemas con la radicación.



TIPS PARA SOLUCIONAR SITUACIONES PROBLEMA!

TIPS!

Los tips son trucos fáciles y sencillos que puedes seguir para aprender a solucionar situaciones problema.
aquí encontraras algunos útiles para las situaciones problema que estamos estudiando. También podrás encontrar un vídeo donde te enseñan a solucionar situaciones problema enfocados a la radicación y la potenciación.

vamos a ver cuales son estos trucos para la solución de un problema matemático:

1. Para resolver un problema matemático lo primero que debemos identificar es qué es lo que nos están pidiendo, saber que donde queremos llegar o que debemos conseguir, es decir; identificar la incógnita.

2. Luego debemos encontrar los datos que el mismo problema nos está proporcionando. Estos por lo general vienen identificados con números y con una persona en cuestión que será el sujeto del problema. Identificarlo será muy útil para construir la respuesta del problema.

3.  Una vez hayamos ordenado los datos, debemos encontrar dentro del texto la o las operaciones que debemos realizar para resolver el problema.

4.  Para terminar, debemos ordenar las operaciones paso a paso para que nos quede mas fácil realizar la respuesta del problema. Al terminar deberás construir la respuesta usando el nombre del sujeto del problema y la respuesta a los ejercicios.
 ANIMO! 

AHORA PODRÁS VER EL VÍDEO PARA COMPRENDER MEJOR ESTO!



TALLER DE PRACTICA 5° #2 RADICACIÓN

TALLER DE RADICACIÓN #2 G5°

Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!
PRACTICA #2 RADICACIÓN
Recuerda, cuando veas este símbolo ^ es para representar el exponente de la potencia y se lee  elevado a.

1.       Descubre cual es el número que va en los puntos suspensivos, y la operación en la que está escrita la siguiente secuencia de números. Observa atentamente el ejemplo:

2, 2, 4, 8, 32, ...,  8192 para poder descubrir el número que va en los puntos suspensivos debemos empezar por multiplicar los dos primeros números de la secuencia, así lo encontraremos y tendremos como resultado el 256.
a)      2, 4, 8, 16, …, 64
b)      3, 3, 6, 9, …, 24
c)       1, 1, 2, 3, 5, …, 13

2.       Resuelve las siguientes potencias cuadradas:
a)      5^2=
b)      8^2=
c)       9^2=
d)      10^2=
e)      12^2=

3.       Sí leíste bien el RECUERDA de arriba, podrás resolver fácilmente este punto:
a)      Raíz cuadrada de 64 es igual a?
b)      Raíz cuadrada de 144 es igual a?
c)       Raíz cuadrada de 10000 es igual a?

4.       Escribe matemáticamente los siguientes enunciados:
a)      Cual número elevado a la 2 me da como resultado25?
b)      A cual potencia debo elevar el 10 para que me dé como resultado 1000?
c)       Cuál es la raíz cuadrada de 121? 

VÍDEO DE EXPLICACIÓN RADICACIÓN.


DALE CLICK AL ENLACE PARA VIAJAR A YOUTUBE Y VER UN VÍDEO DE EXPLICACIÓN SOBRE LA RADICACIÓN.



Vamos a repasar: Radicación.

RADICACIÓN

La Radiación es la operación inversa u opuesta a la potenciación, esta nos permite calcular la base cuando se conocen el exponente y la potencia. Mira el siguiente ejemplo:

Ejemplo:
Un cubo tiene un volumen de 8m^3, ¿cual es la medida de cada una de sus aristas?

Solución: 
  • El exponente de la potencia nos dice cual será el exponente de la raíz, en este  caso es 3.
  • El volumen del cubo será el radicando en la raíz.
  • Buscamos un número que multiplicado por si mismo tres veces nos de como resultado 8, ese es número es 2 porque, 2^3 es igual a 2 x 2 x 2=8
  • Entonces, la medida de cada arista del cubo es de 2 m. y aquí tienes la respuesta al ejemplo!

TALLER DE PRACTICA 5° #1 POTENCIACIÓN



TALLER DE POTENCIACIÓN #1 G5°

Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!
PRACTICA #1 POTENCIACIÓN
Recuerda, cuando veas este símbolo ^ es para representar el exponente de la potencia y se lee  elevado a.
1.       Escribe en forma de producto o multiplicación.
a)      3^2=   
b)      5^3=
c)       7^3=

2.       Escribe en forma de potencia los siguientes productos.

a)      7x7x7x7=
b)      9x9x9=
c)       6x6=

3.       Resuelve los siguientes ejercicios. (puedes apoyarte en los ejemplos del cuaderno).
a)      25 + (3^3 – 2^4)=
b)      (25 + 13) – ( 2^3)=
c)       91 – (5^2 + 3^3)=

4.       Resuelve las siguientes situaciones problema usando la potenciación.
a)      En una caja de hay 2^5 docenas de huevos. Si, 2^3 huevos están rotos, ¿Cuántos huevos sanos quedan en la caja?, ¿a cuántos huevos equivalen 2^5 docenas de huevos?

b)      Una tienda recibe 3^2 cajas de chicles. En cada caja hay 4^3 paquetes con 5 chicles cada uno. ¿Cuántos chicles ha recibido en total?, si cada chicle lo vende a $10, ¿Cuánto dinero obtendrá por la venta de todos los chicles?

viernes, 20 de marzo de 2020

VÍDEO DE EXPLICACIÓN



DALE CLICK AL ENLACE PARA VIAJAR A YOUTUBE Y VER UN VÍDEO DE EXPLICACIÓN  SOBRE LA POTENCIACIÓN. 


Vamos a repasar: Potenciacion.


POTENCIACIÓN.

La potenciación es la forma abreviada de escribir una multiplicación cuando todos los factores son iguales. Mira el siguiente ejemplo:

¿QUE SIGNIFICA CADA PARTE DE LA POTENCIACIÓN?

BASE: Representa el número que se repite en la multiplicación. En el ejemplo es el número 3  
EXPONENTE: Se representa con el número pequeño sobre la base.  Este representa la cantidad de veces que se repite el número de la base en la multiplicación. 
RESULTADO O POTENCIA: Es el resultado que obtenemos luego de aplicar el procedimiento de la multiplicación. 

IMPORTANTE! Leer antes de comenzar! :)


IMPORTANTE!


Por medio de este Blog, podremos avanzar en el estudio de los temas
 que tenemos pendientes y por desarrollar como contingencia para el COVID 19.
En este espacio podrás encontrar: 
actividades, vídeos de explicación tomados de youtube, 
talleres y los planes de mejoramiento que requieras para ganar 
las áreas de Matemáticas y educación física.

Las diferentes actividades estarán marcadas con las etiquetas 
correspondientes a cada área de estudio de este blog.

Para que puedas hacer los trabajos podrás descargarlos e imprimirlos,
 luego me envías la solución del mismo y obtienes la nota por tu trabajo.  


Animo! que la pereza no te alcance! 

Hola queridos estudiantes!




BIENVENIDOS A MI NUEVO BLOG!



En este espacio podremos repasar los temas de estudio mientras estemos en casa!
ESFUÉRZATE!