lunes, 6 de abril de 2020

TALLER DE PRACTICA G5° #4 M.C.M Y M.C.D

TALLER DE M.C.M Y M.C.D #4  G5°


Resuelve este taller de practica para conseguir tu nota!

PRACTICA #4 MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR.
RECUERDA: EL mínimo común múltiplo (m.c.m) de dos o más números es el menor de los múltiplos comunes. El máximo común divisor (m.c.d) de dos o más números es el mayor de los divisores comunes.

1.       Halla el mínimo común múltiplo de las siguientes parejas de números:
a)      4 y 7
b)      12 y 8
c)       15 y 30
d)      20 y 50

2.       Determina el máximo común divisor de los siguientes pares de números:
a)      3 y 12
b)      5 y 15
c)       12 y 30
d)      20 y 40

3.       Determina si cada afirmación es verdadera (V) o falsa (F). justifica tu respuesta con  un ejemplo:
a)      El m.c.m de dos números siempre es mayor que los dos números.
b)      El m.c.m de dos números primos es 1
c)       El m.c.d de dos números pares siempre es 2
d)      El m.c.d de dos números primos es 1.

4.       Resuelve las siguientes situaciones problema usando el tema estudiado en este taller de practica:
a)      Sara asiste al centro de matemáticas cada cuatro días, e Ilary cada seis días. Si hoy asisten juntas, ¿cuándo se volverán a encontrar?
b)      Mónica tiene un cordón negro de 12m y otro rojo de 20m.  Si quiere cortarlos en trozos de la misma longitud sin que sobre, ¿Cuál será la máxima longitud de cada trozo?
c)       Jose y Alexis comen en el mismo puesto de hamburguesas. Jose asiste cada 20 días y Alexis cada 38. ¿cunado volverán a encontrarse?
d)      David tiene 24 dulces para repartir y Fernando tiene 18. Si desean regalar los dulces a sus respectivos familiares de modo que todos tengan la misma cantidad y que sea la mayor posible, ¿cuántos dulces repartirán a cada persona? ¿a cuántos familiares regalará dulces cada uno de ellos?

1 comentario:

  1. Buenas tardes profesor, he estado estudiando con Santiago Vasquéz y me a parecido muy buena la metodología a la que ha recurrido para poder estar en contactos con sus estudiantes, al igual me parece que ha escogido unos videos muy claros que permite que tanto el estudiante como el padre de familia pueda entender el tema y de esta forma entrar a apoyarlos con lo que no se entienda, pero en este taller de en el ultimo punto tengo algunas dudas le agradezco si me colabora para resolverlas.

    Muchas gracias

    ResponderBorrar