NÚMEROS FRACCIONARIOS
Una fracción o número fraccionario es en matemáticas la forma de expresar una cantidad dividida. Estas se componen de dos números: por un lado el numerador, y por otro el denominador. El numerador corresponde al número que nos indica cuantas partes tomamos. El denominador nos indica en cuantas partes estaba dividida la unidad. Mira el siguiente ejemplo:
La torta que vemos en la imagen nos muestra dos de las formas en que podemos dividir una unidad que en este caso será la torta del ejemplo. Es importante recordar que cuando hablamos de números fraccionarios estamos haciendo referencia a números que representan cantidades menores a la unidad.
Los números fraccionarios se subdividen en dos tipos: las fracciones propias y las fracciones impropias.
FRACCIONES PROPIAS
LAS FRACCIONES PROPIAS son aquellas que representan cantidades menores a la unidad y que se pueden representar gráficamente con una SOLA UNIDAD. Algunas de estas fracciones son: 1/4, 1/2, 3/5 entre otras. La forma de descubrir cuando una fracción es propia es identificando el numerador; si este es menor que el denominador entonces tenemos una fracción propia.
FRACCIONES IMPROPIAS
LAS FRACCIONES IMPROPIAS son aquellas que representan cantidades mayores a la unidad y que para ser representadas gráficamente necesitaríamos MÁS DE UNA UNIDAD. Algunas de estas fracciones son: 7/4, 3/2, 12/6 entre otras. La forma de descubrir cuando una fracción es impropia es impropia es identificando el numerador; si este es mayor que el denominador entonces tenemos una fracción impropia.
SI PRESENTAS DIFICULTADES EN ESTE TEMA, ADELANTE ENCONTRARAS UN VÍDEO PARA REFORZAR TU COMPRESIÓN SOBRE ESTE TEMA!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario