jueves, 23 de abril de 2020

Vamos a repasar: Coordenadas de un punto en el plano cartesiano. G5°


EL PLANO CARTESIANO

Para representar un punto en un plano se utilizan dos coordenadas: la primera corresponde al eje horizontal, y la segunda al eje vertical.

PLANO CARTESIANO es el nombre que se da al sistema para localizar un punto en el espacio. En este caso es un espacio de dos dimensiones, un plano. René Descartes fue el primer matemático que las utilizó de manera formal, de ahí el nombre de “Cartesiano”.

Empecemos con la construcción de este plano.
Empezaremos con la dirección horizontal, de izquierda a derecha. Como veras, los números empiezan en el origen (punto cero, donde se cruzan las dos líneas horizontal y vertical). Esta línea horizontal la llamaremos eje x, en ella los números crecen a medida que más se alejen del cero. Continuamos con la línea vertical que empieza en el cero y se llamara eje Y, en esta los números también crecen hacia arriba en la línea. 


Un par de coordenadas se representa con dos números escritos entre un paréntesis y separados por una coma, así; Punto A: (3,2) El primer número, el 3; lo buscamos en el eje X, y el segundo número 2 lo buscamos en el eje Y. Donde se unan las dos lineas rectas es donde se encontrara el punto A.

Es importante que los espacios entre un número y otro sean iguales.

Listo! Ya tienes un plano cartesiano!





ADELANTE VERAS UN VÍDEO PARA MEJORAR TU COMPRENSIÓN!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario